por Revista Perspectiva | Ene 25, 2016 | Ensayo, Número 18
La educación en Chile por Jorge Olivo Lillo Jorge Olivo Lillo Profesor que ejerció su práctica pedagógica, durante 20 años. Iniciando su ejercicio docente, en el Instituto Superior d Comercio N° 2, INSUCODOS en 1971. Posteriormente, 1992, derivó al mundo de la...
por Revista Perspectiva | Nov 27, 2015 | Ensayo, Número 17
El muralismo: sentido colectivo y resistencia en Chile Tania Báez Cáceres Licenciada en Artes y Diseñadora Teatral, Universidad de Chile; Postitulada en Dirección Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile; Licenciada en Educación y Profesora de Artes...
por Revista Perspectiva | Oct 6, 2015 | Ensayo, Numero 16
Modelos de Subjetivación y Disciplinamiento Entorno a la Modelación de la Educación por Juan Alegría Licuime Sin duda, uno de los temas centrales de la modernidad lo constituye la emergencia del sujeto. Las aproximaciones y caracterizaciones de tal figura...
por Revista Perspectiva | Jun 29, 2015 | Ensayo, Número 14
Revisitando una Obra Clásica en un Contexto en el que Urge Hacerlo: “LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS”, de Henry Giroux Esta minúscula reflexión está basada en la obra de Henry Giroux “Los profesores como intelectuales transformativos”1...
por Revista Perspectiva | May 25, 2015 | Ensayo, Número 13
Risa y Educación por Maximiliano Salinas “La vida, sin nombre, sin memoria, estaba sola. Tenía manos, pero no tenía a quien tocar. Tenía boca, pero no tenía a quien hablar. La vida era una, y siendo una era ninguna. Entonces el deseo disparó su arco. Y la...
por Revista Perspectiva | May 25, 2015 | Ensayo, Número 13
Un Relámpago en el CaminoPensar el Arte en la Educación Arte y mercancía representan la contradicción principal de la época, de estos tiempos. La mercancía (bizarro opuesto del espíritu creador) encarnando el trabajo enajenado por la ganancia, donde no importa lo...