por Revista Perspectiva | Oct 31, 2017 | Numero 23, números destacados
Créditos imagen: http://educacion.udp.cl/ Revista Perspectiva se entrevistó con Rodrigo Vera, profesor de Filosofía, licenciado en Educación, egresado de Derecho y doctorado en Filosofía por la Universidad de Lovaina (Bélgica). El profesor Vera ha sido Coordinador...
por Revista Perspectiva | Oct 31, 2017 | Numero 23, números destacados
Desarrollo Profesional Docente en la Patagonia: Entrevista a Claudio Parra, Secretario Técnico del Comité Local de DPD de la XI región. Por: Deborah Pizarro Morgunovsky En el marco de la nueva Política Nacional Docente impulsada por la reforma educacional, en junio...
por Revista Perspectiva | Oct 31, 2017 | Editorial, Numero 23, números destacados
Editorial Por: Pablo González, Encargado de Redes Educativas, docente de Línea Liderazgo y Gestión Escolar, Programa de Educación Continua para el Magisterio, Universidad de Chile Los profesores como sujetos de su propia profesionalidad, la valoración y el...
por Revista Perspectiva | Oct 31, 2017 | Numero 23
Por: Lady Sthefany Bastías Bastías, Profesora de Educación General Básica, mención Matemática. Ex miembro del Comité Local de DPD, VIII región. En abril del año 2016 se publicó la Ley 20.903 cuyo objetivo es “dignificar la docencia, apoyar su ejercicio y aumentar su...
por Revista Perspectiva | Oct 31, 2017 | Numero 23, números destacados
Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente: un avance hacia el mejoramiento de la calidad de la educación y el reconocimiento de la profesión docente Por: Mery Rodríguez Parra, Doctora en Ciencias de la Educación por la P. Universidad Católica de Chile. La Ley...
por Revista Perspectiva | Oct 31, 2017 | Numero 23
Dialogando con el concepto de Desarrollo Profesional Docente Por: Marcelo Castillo Duvauchelle, Miembro del Departamento de Educación y Perfeccionamiento, Colegio de Profesores de Chile. Nadie educa a nadie —nadie se educa a sí mismo—, los hombres se educan entre sí...