por Revista Perspectiva | Ene 23, 2018 | Editorial, Número 24, números destacados
Por: Pablo González, Encargado de Redes Educativas, profesor de la Línea de Liderazgo y Gestión Escolar, Programa de Educación Continua para el Magisterio, Universidad de Chile Este nuevo número de Perspectiva se publica en un escenario de crecientes complejidades...
por Revista Perspectiva | Ene 23, 2018 | Número 24, números destacados
Entrevista a Fabiola Sanhueza, asistente de la educación: “Los asistentes han avanzado en su reconocimiento como agentes formadores” Por: Revista Perspectiva, Créditos fotografía: Javier Salvo, Agencia Uno María Fabiola Sanhueza Seguel cuenta con más de 35 años de...
por Revista Perspectiva | Ene 23, 2018 | Número 24
Socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres[1] Por: Mario Bugueño, filósofo, experto en convivencia escolar, Programa de Educación Continua para el Magisterio, Universidad de Chile. La equidad es un atributo buscado por nuestra democracia con...
por Revista Perspectiva | Ene 5, 2018 | Número 24
Entrevista a Carlos Iturrieta, asistente de la educación: “Se ha ido avanzando hacia una integración plena en la comunidad escolar” Por: Revista Perspectiva Carlos Iturrieta Letelier es inspector y administrativo del Liceo Industrial Agustín Edwards Ross de la...
por Revista Perspectiva | Ene 5, 2018 | Número 24
Mundo infanto/juvenil: los desafíos de la escuela y los asistentes de la educación Por: Marco Cuevas, Psicólogo. Hace 54 años (1963), el dramaturgo chileno Egon Wolff estrenó la obra de teatro Los invasores. En ella se da cuenta del ambiente que se vivía en nuestro...
por Revista Perspectiva | Ene 5, 2018 | Número 24, números destacados
Asistentes de la educación y convivencia escolar: desafíos y posibilidades[1] Por: Diego Larenas Farías, Profesional del Programa de Educación Continua para el Magisterio, Universidad de Chile. Introducción La convivencia escolar comprende el conjunto de relaciones...