Hacia una Nueva Profesión Docente Iván Páez Director del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC), de la Universidad de Chile. La construcción de una nueva profesión docente se pone al centro de la reforma educacional. La iniciativa propiciada... leer más
Estudio: Una Guía para la Lectura Dramatizada Tania Báez Cáceres Licenciada en Artes y Diseñadora Teatral, Universidad de Chile; Postitulada en Dirección Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile; Licenciada en Educación y Profesora de Artes Visuales,... leer más
Identidad Latinoamericana y Sentido de PertenenciaLa Tenencia de la Tierra como Base en el Desarrollo de los Movimientos Sociales en América Latina. por Evelyn Sabina Fuentes “La des- territorialización, como pérdida del vínculo con el espacio físico, ha sido... leer más
Campaña “Por Más Educación en Derechos Humanos” «Los derechos humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento y espiritualidad».... leer más
Risa y Educación por Maximiliano Salinas “La vida, sin nombre, sin memoria, estaba sola. Tenía manos, pero no tenía a quien tocar. Tenía boca, pero no tenía a quien hablar. La vida era una, y siendo una era ninguna. Entonces el deseo disparó su arco. Y la... leer más
Estamos en un Cambio de Era por Carolina Ferreira Invitado por el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Universidad de Chile, dictó en abril pasado la Conferencia “Evolución de la Educación Virtual en la Universidad del Siglo XXI”,... leer más
Freddy Sánchez Ibarra Es Licenciado en Historia, Diplomado en Estudios Políticos y Postitulado en Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado en el área docente desde 1999. Tiene publicaciones en el ámbito de la historia, literatura y... leer más
Un Relámpago en el CaminoPensar el Arte en la Educación Arte y mercancía representan la contradicción principal de la época, de estos tiempos. La mercancía (bizarro opuesto del espíritu creador) encarnando el trabajo enajenado por la ganancia, donde no importa lo... leer más
¿Carrera Docente o Competencia Docente? ÁREA DE ESTUDIOS del Programa de Educación Continua para el Magisterio desarrolla investigación académica sobre docencia. http://pecuchile.cl/wp/quienes-somos/#estudios-y-publicaciones En la actualidad nadie podría poner en duda... leer más
Nuevas Ecologías del Aprendizaje Antonio Bolívar Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada (España). Ha trabajado, realizado investigaciones y publicaciones sobre Educación para la ciudadanía, asesoramiento curricular y formación del... leer más
Sobre el Pensamiento Pedagógico de Gabriela Mistral Quisiera comenzar comentándoles brevemente algunos antecedentes sobre nuestro Premio Nobel Gabriela Mistral. Muchos aspectos de su obra frecuentemente son desconocidos debido al fuerte enmascaramiento que se... leer más
El Ítem en la Evaluación Expectativas y Confiabilidad Iván EcheverríaDocente a Investigador. Practicante de la estadística en el ámbito de la evaluación educativa, se desempeña como investigador de CIEPVAL (http://ciepval.cl/). ... leer más
La Calidad en Educación… ¿No Existe? Jorge Olivo LilloProfesor que ejerció su práctica pedagógica durante 20 años, iniciando su ejercicio docente, en el Instituto Superior d Comercio N° 2, INSUCODOS en 1971. Posteriormente, 1992, derivó al mundo de la capacitación y... leer más