por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Número Dos, Reportaje | 0 Comments
Escuelas Concentradas de Talca,Un Territorio En Disputa Durante el 2013 ya van más de 23 escuelas municipales cerradas en todo el país, provocando múltiples debates acerca de la precarización de la educación pública. El caso de las Escuelas Concentradas de...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Educación en Movilización, Número Dos | 0 Comments
El Toro por las Astas.El caso del Colegio República Dominicana En tiempos de crisis, como la que se vive en nuestro país en educación, donde se ha mercantilizado el sistema al punto de que las políticas educativas públicas se confunden con administración...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Ensayo, Número Dos | 0 Comments
¡Tantas las reformas educativas y tan poco el cambio! Es una paradoja que se hayan intentado tantos reformas estructurales en educación y, sin embargo, el cambio de lo que verdaderamente importa (qué y cómo se enseña) haya permanecido invariable o...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Entrevista, Número Dos | 2 Comments
Marcela Gaete, Académica del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile “Para Sobrevivir Nos Hemos Fragmentando” En su oficina del Departamento de Estudios Pedagógicos conversamos distendidamente. Marcela Gaete es afable y...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Estudio, Número Dos | 0 Comments
La Química Verde Como Enfoque De Enseñanza De La Química La didáctica de las ciencias es un área de estudio que innegablemente ha avanzado mucho, aun cuando la realidad indica que los estudios asociados a esta área tardarán mucho en reflejarse en las...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Horizontes, Número Dos | 0 Comments
Educación y Cultura en China por Prensa PEC China, el país más poblado del mundo, tiene una numerosa cantidad de estudiantes y el mayor sistema educativo del mundo. Actualmente hay más de 200 millones de personas matriculadas en distintos niveles en...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Editorial, Número Dos | 21 Comments
La Convivencia en la Escuela Es imperativo que nuestra escuela pública se repiense y reflexione, a fin de reevaluar su accionar pedagógico. Aquella reflexión y autoevaluación debería abordar uno de los asuntos más complejos de la última década; la...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Documento, Número Dos | 0 Comments
Gabriel Salazar, Clase Magistral a Docentes de Chonchi (I) Con ocasión de la firma de un convenio para el desarrollo del Programa de Educación Comunal, entre la Municipalidad de Chonchi y el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Inclusión, Número Dos | 0 Comments
Lenguaje:Genios, autismo, instinto y libertad Cada tanto nos sorprendemos con algún niño o adulto genio, que salta a la palestra noticiosa gracias a poseer cualidades extraordinarias: Memoria fotográfica prodigiosa, capacidad de cálculos matemáticos que...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Material Didáctico, Número Dos | 0 Comments
Infancia, televisión y pedagogía:La experiencia de Pakapaka En los últimos treinta años, la televisión en el mundo entero ha multiplicado los programas dirigidos a los niños. La oferta se ha convertido en bombardeo a través de los canales de cable con la...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Memoria, Número Dos | 0 Comments
Iván Núñez por Loreto Nervi“Luces para una Biografía” Dos expertos en educación se reúnen en un diálogo que desde la intimidad de una conversación de amigos, se extiende abarcando los sucesos sociales, políticos, culturales y de la educación de todo el...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Número Dos, Opinión | 0 Comments
La Perspectiva del Asombro en la Educación Los problemas de desarrollo de conciencia no tienen sólo alcances en la familia o en el aula, en espacios individuales o de pequeños grupos.Hoy, entran en la política mundial. Forman parte de la crisis. La...por Revista Perspectiva | Sep 25, 2013 | Número Dos, Opinión | 0 Comments
El Gobierno de Piñera y la Profesión Docente Cada vez que se consulta al gobierno de Sebastián Piñera por la nula respuesta a las demandas del movimiento por la educación, responde casi como muletilla que existen proyectos en el parlamento que...por Revista Perspectiva | Sep 24, 2013 | Estudio, Número Dos | 0 Comments
De la Familia a la “Escuela Familia” El siguiente articulo está elaborado a partir de la reflexión en torno a los aprendizajes que se han levantado en la experiencia de implementación del programa «Acercando las Familias a la Escuela» de UNICEF. Este...