¿Cuál es tu plan? Plan de Formación Ciudadana: tensiones en la estructura autoritaria del sistema educativo nacional Por Gabriela Muñoz Obregón, profesora de aula de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y Formación Ciudadana. La...
Educar en ciudadanía para un Chile democrático Por Álvaro Ramis. Académico del Programa de Educación Continua para el Magisterio, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Nuestro sistema educativo debe responder a las necesidades de socialización...
Formación Ciudadana: hacia la transformación de la cultura escolar Por Gabriela Martini, Directora Ejecutiva del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) Durante los años 2015 y 2016 se han formulado, promulgado y entrado en vigencia un conjunto...
Entrevista: Marco Ávila, Coordinador Nacional del Nivel de Educación Media, División de Educación General del Ministerio de Educación. 1) La formación ciudadana ha sido planteada como un objetivo transversal para las distintas asignaturas, desde NT1 hasta 4º...
Tres ideas para educar en ciudadanía a través de las asignaturas Por Luis Osandón. Académico, Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP), Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Hoy en día es habitual que en las escuelas se atribuya la tarea de...
Formación Ciudadana: nuevas posibilidades de articulación entre la institucionalidad y la escuela Por Eloísa Sierralta Landaeta. Área de Estudios del Programa de Educación Continua para el Magisterio, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. ...
Plan de Formación Ciudadana, una prescipción curricular con aires de autonomía y libertad para la escuela Por Cristóbal Vera Del Canto. Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; Magíster (c) en Educación, mención Currículum, Universidad Católica Raúl Silva...