por Revista Perspectiva | Ene 21, 2014 | Editorial, Número Cinco Especial JAP 2014 | 3 Comments
Desafíos educativos en la globalización Hay muchas aristas que revisar y abordar para comprender el por qué un profesor o profesora en ejercicio recurre a la formación continua. Hasta mediados del siglo XX existía la noción de que un profesor podía...por Revista Perspectiva | Ene 21, 2014 | Comité Editorial, Número Cinco Especial JAP 2014 | 0 Comments
Comité Editorial de Revista Perspectiva se reunió para analizar el trabajo de 2014 Perspectiva debatió diversos temas de un año donde la educación será clave y varias actividades de extensión a partir de marzo, a pocos días de lanzar su sexto número sobre la...por Revista Perspectiva | Ene 6, 2014 | Entrevista, Número Cinco Especial JAP 2014 | 0 Comments
Experto internacional en educación hace un diagnóstico de la crisis educacional chilena. Antonio Bolívar: La educación no es un producto, es un derecho El catedrático de la Universidad de Granada, dictó en el 2012 la charla magistral del curso “Liderazgo...por Revista Perspectiva | Ene 6, 2014 | Convivencia Escolar, Número Cinco Especial JAP 2014 | 0 Comments
Seminario “Pedagogía de la Convivencia Escolar en un Mundo Complejo” RECOLETA: “CONVIVIR ES VIVENCIAR CON OTRO” Con ésta y otras provocativas reflexiones el Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y destacados expositores saludaron la participación de más de...por Revista Perspectiva | Dic 31, 2013 | Número Cinco Especial JAP 2014, Reportaje | 0 Comments
Jornadas de Actualización Docente (JAP), de la Universidad de ChileUna historia ligada a las necesidades educativas La formación de docentes en ejercicio como iniciativa de Estado surge en Chile desde el momento en que comienzan a debatirse las ideas...por Revista Perspectiva | Dic 27, 2013 | Número Cinco Especial JAP 2014, Reseña | 0 Comments
Jornadas para profesores, JAP 2014 Hemos preparado un número especial de Revista Perspectiva para darle a conocer a nuestras lectoras y lectores las Jornadas de Actualización Docente de la Universidad de Chile: su historia, su importancia, los nuevos...por Revista Perspectiva | Dic 26, 2013 | Formación Continua, Número Cinco Especial JAP 2014 | 0 Comments
Lo que viene en formación continua La Universidad de Chile, mediante su Programa de Educación Continua para el Magisterio, PEC en conjunto con el Departamento de Estudios Pedagógicos, DEP, ambos dependientes de la Facultad de Filosofía y Humanidades,...por Revista Perspectiva | Dic 20, 2013 | Historia, Número Cinco Especial JAP 2014 | 0 Comments
Revista Calcetín con Papa:Una buena idea, un buen proyecto. Fomentar y estimular la lectura a través de la realización de talleres de artes integradas -cómic, poesía, historias de vida, fotografía, mitos y leyendas, entre otros- y realizar un número especial...por Revista Perspectiva | Dic 20, 2013 | Número Cinco Especial JAP 2014, Opinión | 1 Comment
Educación y capacitación, cara y sello de la misma moneda. Los profesionales de la educación o mejor dicho, los operadores del curriculum, desarrollan sus labores establecidas, sin saber cómo aprenden efectivamente sus alumnos. Precisemos antes de...por Revista Perspectiva | Dic 20, 2013 | Número Cinco Especial JAP 2014, Opinión | 0 Comments
JAP 2014:“Políticas Educacionales y la Profesión Docente en Chile durante los últimos cuarenta años” El Curso “Las Políticas Educacionales y la Profesión Docente en Chile durante los últimos cuarenta años” surge de la necesidad de que docentes y...por Revista Perspectiva | Dic 20, 2013 | Estudio, Número Cinco Especial JAP 2014 | 0 Comments
Las Ciencias Naturales en las JAP 2014 La concepción tradicional de la enseñanza de las Ciencias Naturales, concibe a esta área como la aplicación de un algoritmo a una situación determinada y ficticia. Así lo propone Insunza y Brincones (2010), donde se...