Documentación Narrativa De Experiencias Pedagógicas:Una Estrategia De Investigación-Formación-Acción Entre Docentes El Seminario Taller homónimo, fue realizado durante los días 1, y 3 de octubre de 2009 en el DEP, bajo la co-coordinación de Daniel Suárez... leer más
En PersPECtiva nos interesa tu opinión, tu punto de vista sobre educación; queremos conocer tus experiencias educativas, tus prácticas, tu trayectoria, tu intuición, tus deseos de cambios, tus propias innovaciones educativas. retocada Comparte con nuestra... leer más
Por un nuevo Instituto Pedagógico: Declaración triestamental del DEP Declaración Asamblea de Estudiantes, Académicos y Funcionarios del Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP) de la Universidad de Chile. por Asamblea de Estudiantes, Académicos y... leer más
Verónica BarretoAprender la Libertad es un Desafío Es una mujer carismática y expresiva. Con la misma sonrisa con que nos recibe en el Colegio de Quilpué donde actualmente se desempeña como directora, Verónica Barreto ha levantado un equipo de docentes, para... leer más
En el Chile neoliberalCriterios para la reconstrucción de lo público en educación Tras años de movilización por la educación, existe un consenso mayoritario de fortalecer la Educación Pública. Sin embargo, este desafío se enfrenta a décadas de desarticulación... leer más
El Profesorado Quiere Debatir y Participar de la Reforma El viernes 16 de Mayo pasado se realizó una jornada de trabajo docente en muchos colegios del país, para analizar, reflexionar y debatir acerca de la llamada reforma educacional que se impulsa... leer más
La Lucha Social por la Educación en el Chile Actual:Problemas Históricos y Proyecciones La protesta estudiantil marcada con sus tres ciclos (2001, 2006 y 2011) dejó en la memoria de la población chilena que el sistema escolar es algo más que una... leer más
125 años de Pedagogía en la Universidad de ChileEl Legado del Instituto Pedagógico Hace 125 años, mediante el Decreto N° 1113, de 29 de abril de 1889, la República centenaria daba a luz uno de los proyectos más emblemáticos del país; la creación del... leer más
La Universidad de Chile:125 años en la Formación de Profesores La creación del Instituto Pedagógico cuyo objetivo era formar al profesorado de acuerdo a los avances del sistema educacional alemán. Valentín Letelier, fue una importante figura para forjar el... leer más
A 125 Años de la Creación del Instituto Pedagógico Nació en la época de Balmaceda y murió bajo Pinochet. Para su creación se trajo a un selecto grupo de profesores alemanes. Su plantel docente incluyó al presidente Pedro Aguirre Cerda, el poeta Pablo Neruda, el... leer más
Declarar el Liderazgo Pedagógico de la Dirección Escolar¡No Basta! Tanto Chile como España, por razones distintas, comparten una debilidad institucional del liderazgo de la dirección escolar y la consiguiente necesidad de fortalecerla, no en una línea... leer más
¿Qué Transforma la Reforma? La propuesta de reforma planteada hoy por el gobierno, se sustenta en cuatro pilares fundamentales, que son las directrices generales por las que oscilarán los planteamientos pensados. El primer pilar, Calidad Educativa; el segundo,... leer más
Loreto Nervi, Sin Tapujos:“Se Perdió el Sentido Humanista que la Educación Nunca Tuvo que Perder”. La primera Directora del Departamentos de Estudios Pedagógicos (DEP) de la Universidad de Chile, institución que forma a los profesores de nuestra casa de... leer más
¿Desigualdad o Franca Miseria?El lenguaje también enseña… Las palabras del idioma que hablamos nos permiten decir con resuelta claridad lo que pensamos, vemos y sentimos. Pero no siempre ocurre así. Las palabras también sugieren. Algunos vocablos dicen y no... leer más
SUPONGAMOS… Supongamos que el Estado es Estado y no Estado privatizado. Supongamos que la televisión pública no se rige por los patrones del mercado y da cobertura especial a los cambios estructurales que el país necesita y a programas que respondan a interés de los... leer más